
Sistema de servoaccionamiento modular
La nueva generación de servoaccionamientos de B&R ofrece una solución universal para cualquier tarea de automatización en la fabricación de maquinaria. Se trata de un nuevo hito en el camino hacia la consolidación de nuestro lema "Perfection in Automation".
Servoaccionamientos (módulos de un sólo eje)
Servoaccionamientos, SafeMC (módulos de un sólo eje)
Servoaccionamientos (módulos de dos ejes)
Servoaccionamientos, SafeMC (módulos de dos ejes)
Servoaccionamientos ACOPOSmulti con SafeMC
El sistema de seguridad existente de B&R, que consta de los módulos SafeIO X20, SafeLOGIC y el conjunto de herramientas SafeDESIGNER en Automation Studio, se ha mejorado con la adición de los servoaccionamientos ACOPOSmulti con tecnología de seguridad integrada (SafeMC). Todos los productos con tecnología de seguridad integrada de B&R están optimizados para funcionar conjuntamente. Esto se traduce en soluciones altamente eficaces y máximo ahorro de costes.
openSAFETY establece normativas técnicas
Aunque son muchos los nuevos planteamientos de los sistemas de bus de campo de seguridad, la mayoría de ellos se basan en normativas especiales y presentan tiempos de respuesta lentos. El sistema de seguridad de B&R y, por lo tanto, los servoaccionamientos ACOPOSmulti con SafeMC presentan un planteamiento diferente: se basan en su totalidad en openSAFETY. Este sistema permite activar funciones de seguridad integradas como la "velocidad limitada segura" directamente a través de la red. Cablear estas señales relacionadas con la seguridad en el servoaccionamiento forma parte del pasado.
La información se obtiene de la fuente a través de las entradas y salidas digitales seguras. A continuación, esta información se distribuye a los respectivos sensores y accionamientos (el servoaccionamiento en este caso) a través de una CPU segura, el controlador SafeLOGIC con funciones de seguridad integradas. La conexión a través de POWERLINK permite conseguir la mejor comunicación entre SafeLOGIC y el autómata estándar para la creación de programas no relacionados con la seguridad.
Cortos tiempos de ciclo
ACOPOSmulti con SafeMC alcanza tiempos de ciclo de 800 microsegundos y el Nivel de Integridad de Seguridad 3 (SIL 3).
Sistema modular ampliable
No todos los servoaccionamiento y ejes en una máquina de producción están relacionados con la seguridad. Los servoaccionamientos ACOPOSmulti están disponibles con y sin funciones de seguridad integradas (SafeMC). Esto permite combinar ejes seguros y no seguros en una aplicación, según sea necesario.
Funciones de seguridad
Las siguientes funciones de seguridad están integradas en el servoaccionamiento, de acuerdo con la Normativa IEC 61800-5-2 gracias a los módulos ACOPOSmulti con SafeMC y mediante la incorporación de este componente en el sistema de seguridad de B&R. Además, la "velocidad segura" también está disponible para SafeLOGIC. Esto significa que las funciones de seguridad se pueden combinar en una aplicación según sea necesario.
Estado de seguridad
En los sistemas relacionados con la seguridad, no se permiten situaciones potencialmente peligrosas, aunque se produzca un error. Lo garantizan el hardware de dos canales y la estructura del firmware, así como la arquitectura del sistema.
En esta situación, se aplica la corriente de polarización a prueba de fallos. En caso de error, se desactivan inmediatamente el par y la potencia del servoaccionamiento.
Velocidad segura
Al instalar un encoder de seguridad EnDat 2.2 en un sistema, SafeLOGIC puede solicitar la velocidad actual del encoder del motor a través de la red segura y utilizar esta información como señal de entrada para la aplicación. Con un encoder de seguridad EnDat 2.2, la señal cumple con SIL 2, de acuerdo con la Normativa EN 61508.
Encoders
Los encoders de seguridad EnDat 2.2 se utilizan para determinar y evaluar la posición y la velocidad del motor de forma segura. Determinan la posición de forma redundante, alcanzando así el nivel SIL2. ¡Las siguientes funciones de seguridad sólo están disponibles utilizando encoders EnDat 2.2!
Configuraciones ACOPOSmulti
Los servoaccionamientos ACOPOSmulti incluyen múltiples funciones de tecnología específica. Las funciones ACOPOSmulti listadas a continuación son funciones básicas que el usuario puede alternar, según sea necesario dentro de 400 microsegundos. Además, es posible llevar a cabo gestiones, como los cambios de longitud del producto, el control de marcas de registro, el control de par, las adaptaciones breves del proceso y el control de calidad, en cualquier momento.
- Movimientos punto a punto
- Acoplamiento por leva electrónica
- Acoplamiento diferencial por leva electrónica
- Unidades de corte
- Levas electrónicas
- Cizallas volantes
- Ejes verticales de desvaste
- CNC
Los servoaccionamientos ACOPOSmulti se pueden utilizar en distintas configuraciones dependiendo de los requisitos de la aplicación. Las funciones listadas anteriormente están disponibles para el usuario en cada uno de los ejemplos de topología mostrados.
Los tiempos de respuesta no están influenciados por el sistema de control y de red utilizado si las funciones de tecnología se procesan directamente en el servoaccionamiento ACOPOSmulti. Para los procesos más complejos, es necesario integrar sensores y accionamientos adicionales en el sistema de control. En este caso, el nivel de rendimiento depende en gran medida del sistema de control utilizado.
Los ejemplos de topología que se muestran en las siguientes páginas muestran algunas de las opciones posibles con los componentes de automatización de B&R.
Servoaccionamientos ACOPOSmulti en una red POWERLINK
Las arquitecturas de máquinas de alto rendimiento requieren redes y buses de campo flexibles. Con POWERLINK, el usuario dispone de una red que cumple plenamente las altas demandas de los sistemas de movimiento dinámicos. POWERLINK se adapta a los requisitos de la máquina y el sistema. El acoplamiento rígido de muchos ejes con autómatas, PCs industriales, sistemas de E/S y paneles de operario permite crear máquinas y sistemas con el máximo nivel de precisión. La compatibilidad con el estándar Ethernet también reduce el número de redes y buses de campo en el nivel de la máquina.
Áreas de uso exitosas para estas topologías
- Envase y embalaje
- Tecnología de manipulación
- Transformación de plásticos
- Papeleras e imprentas
- Industria textil
- Industria maderera
- Industria metalúrgica
- Industria de semiconductores